Sobre nosotros

Educación inclusiva es un blog especialmente creado para difundir información y recursos sobre la importancia de la educación inclusiva en méxico.

un proceso para responder a la diversidad de todos los estudiantes, garantizando su presencia, participación y logros; atendiendo especialmente a quienes, por diferentes razones, están excluidos o en riesgo de ser marginados.

Las comunidades alejadas se encuentras en las zonas de aledañas en el estado de chihuahua, méxico que es hogar de la etnia tarahumara. La inclusión en esta región intentar que ningún alumno quede rezagado y pueda desarrollar todo su potencial, debido a la diversidad cultural y lingüística de la población, así como los desafíos que enfrentan para acceder a servicios básicos como la educación y la salud.

Desafíos para la inclusión en las comunidades alejadas.

 

 

 

 

Deserción escolar

Las familias que habitan en estas comunidades migran a otros lugares en busca de trabajo y mejores oportunidades por lo cual se llevan a su hijos a trabajar y así desertan de su centro escolar, ya que en el lugar donde viven no hay fuentes de trabajo 

 

 

Contexto escolar

Las comunidades que existen se encuentran muy alejadas esto hace que sea masa difícil acceder a la educación.

Muchos de los niños y jòvenes no tiene acceso a los centros escolares  cercanos, lo que limita sus oportunidades de educación ya que hacen mucho tiempo para llegar de su comunidad a la escuela, asimismo los caminos que ellos recorren no están en buena condiciones, eso hace que limite su educación .

 

 

Barreras lingüísticas

Es una de las barreras mas comunes porqué la mayor parte de los alumnos no hablan el español por lo cual es una de las barreras mas vistas para el acceso a la educación o salud.

 

 

 

 

Iniciativas para Promover la Inclusión

Diseñar estrategias de aprendizaje.

 

Centrar las actividades en los intereses y necesidades de los alumnos dependiendo de su contexto y aprendizajes, creando herramientas para lograr objetivos específicos y mejorar la experiencia de aprendizaje en general. 

Crear entornos de aprendizaje accesibles

 

Adaptar los espacios a las necesidades de los alumnos.

 considerar las necesidades de todos los estudiantes y adaptar los métodos de enseñanza. Esto implica garantizar que los materiales, el lenguaje, las instalaciones y los métodos de enseñanza sean accesibles. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Valoración: 0 estrellas
0 votos

Promover la participación de la comunidad y padres de familia.

 

Se deben tomar en cuanta ya que son un factor importante en el crecimiento y aprendizaje de sus hijos,  Invitar a los padres a participar en actividades escolares, como charlas, talleres, ferias, actividades deportivas y culturales. 

 

Crea tu propia página web con Webador